Saltar al contenido
Evangogh logo

Master Bertram

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

0:00
Nombre: Maestro Bertram
Obras: Retablo de la pasión, Retablo de Grabow y Tríptico de la Santa Faz, entre otras
Géneros: Pintura religiosa
Movimientos: Ítalo – Gótico

Master Bertram (maestro Bertram), fue un pintor, iluminador y escultor (probablemente alemán) destacado hacia el periodo de 1400.

Su trabajo se enmarca dentro del estilo italo-gótico y se cree que nació hacia 1340-1345 en Minden, Westfalia y murió en Hamburgo antes del año 1415.

La carrera de Bertram se desarrolló principalmente en la ciudad de Hamburgo. Lugar en el que fundó un taller que para la época fue muy importante y que fue dirigido con varios ayudantes; este taller se caracterizó por recibir númerosos encargos, sobre todo por parte de la iglesia católica.

Hacia el año 1375, el pintor, hizo una visita a Lübeck; mientras que viajó a Roma para 1390, pero se asentó principalmente en Hamburgo.

Las obras de Bertram se caracterizan porque la ropa de las figuras y ellas mismas están suavemente modelada, el tema central es el religioso y también el realismo.

Su trabajo artístico fue de gran influencia para las futuras generaciones de pintores, sobre todo hacia el norte de Alemania y Hamburgo, lugar donde vivió durante largo tiempo y desde que era muy joven.

Se piensa que su formación fue de la mano de los artistas que pertenecían a la corte del emperador Carlos IV en Praga. En Hamburgo fue maestro hasta el final de su vida y fue allí en donde se le hicieron la mayoría de encargos de arte.

Murió probablemente antes del 1415 ya que fue en ese año cuando sus familiares reclamaron su herencia.

Estos son los trabajos más importantes del Maestro Bertram:

El retablo de Grabow

Es considerada su principal obra y fue un encargo solicitado por parte de la iglesia de San Pedro de Hamburgo y por esta razón en ocasiones se menciona como: “El retablo de San Pedro”

Su fecha de elaboración fue entre el año 1379 y el 1383. Mide aproximadamente siete metros de ancho; tiene dos registros que constan de 12 cuadros cada uno y representan diferentes escenas de la Biblia.

El Retablo de Grabow o San Pedro - Master Bertram 1379
«El Retablo de Grabow o San Pedro – Master Bertram 1379» Fuente: Wikimedia

El retablo de la pasión

Está ubicado en Hanóver y se cree que fue un encargo hecho en el año 1394 por parte de la iglesia de San Juan de Hamburgo. Sus colores son luminosos y claros, cuenta con dos registros de 16 cuadros que representan la pasión de Cristo, desde que hace entrada en Jerusalén hasta su llegada hasta Pentecostés.

Escena de Cristo ante Pilatos del Retablo de la Pasión - Master Bertram cerca de 1390
«Escena de Cristo ante Pilatos del Retablo de la Pasión – Master Bertram cerca de 1390» Fuente: Wikipedia

Tríptico de la Santa Faz

Esta obra tiene relación con el santo sudario de la Verónica, el paño con el que ella secó el sudor de Jesús mientras caminaba hacia el calvario. La tabla del centro es una representación del rostro de Jesús, mientras que a los lados, se encuentran dos ángeles con instrumentos musicales y que tienen que ver con La Anunciación.

«Tríptico de la Santa Faz – Master Bertram 1390-1400» Fuente: Wikipedia

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Maestro_Bertram
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/maestro-bertram
https://www.artehistoria.com/es/personaje/maestro-bertram-bertram-van-minden
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/maestro-bertram/triptico-santa-faz

Sugerencias:

¿Es necesario hacer alguna corrección?, ¿consideras que tienes algo que aportar?, ¿Quieres proponer o escribir alguna biografía? Contacta

Sigue leyendo

¿Nos ayudas a seguir avanzando?

¿Te gusta conocer mejor las historias detrás de las personas que han cambiado la historia de la pintura? Ese es el propósito de Evangogh.

Sin embargo, necesitamos tu ayuda para seguir adelante. La investigación exhaustiva y la creación de contenido de calidad requiere tiempo y recursos valiosos. Es por eso que estamos pidiendo tu apoyo.

Con tu donación, podremos continuar explorando las vidas de las personas más interesantes e influyentes de la pintura y compartir sus historias con el mundo.

Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner