Saltar al contenido
Evangogh logo

Anamorfosis

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

0:00

La anamorfosis es una técnica muy interesante, que trata de una ilusión óptica que sigue un procedimiento matemático. Es decir, que el dibujo se realiza deformado, para que, mediante un espejo cilíndrico sea reflejado recuperando su forma proporcionada.

Básicamente, la anamorfosis trata de perspectiva, proporción, dibujo y matemáticas.

Se cree que la anamorfosis nació en China en la antigüedad. Pero, tuvo su reconocimiento en el renacimiento, en el siglo XVI. Se convirtió en una técnica valorada dentro de la disciplina de la geometría proyectiva.

A partir de esto, muchos pintores reconocidos utilizaron esta técnica. Un ejemplo de esto, es el “Codex Adanticus” de Leonardo Da Vinci. Otro, es “La Perspective Curieuse” de Jean Francois Niceron.

También, es importante destacar la obra maestra del pintor alemán Hans Holbein el Joven“Los embajadores”. Pintura que posee un raro objeto distorsionado en el primer plano, objeto que fue un misterio durante muchos años. No fue hasta el siglo XX cuando Jurgis Baltrusaitis logró descubrir el objeto que se encontraba en el primer plano, un cráneo humano. Objeto que hacía referencia de qué el cuadro era una vanidad.

¿Cómo funciona la técnica de la anamorfosis?

Primero, debemos saber que la anamorfosis se puede representar en formas cilíndricas, ópticas, piramidales, cónicas, catóptricas, etc.

Cuando se crea un cuadro con esta técnica, es necesario llevar un procedimiento matemático. De modo que, cuando se trabaje en la deformidad de la pintura, esta sea capaz de pasar de lo deforme a lo normal o viceversa.

Para lograr esto, el artista o pintor realmente no está mirando el plano de la realidad. Sino que observa y se guía por el reflejo en el espejo.

Representación del espacio curvo

Para lograr representar la pintura en el espacio curvo, tenemos que recurrir a fórmulas como las de Bernhard Riemann, matemático alemán. Quien se ocupó de los espacios curvos, espacios donde las trayectorias son más cortas entre puntos que se convierten en líneas curvas, la suma de los ángulos se modifica y los triángulos se trasladan. Dando como resultado un espacio que se retuerce sobre sí mismo.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Anamorfosis
https://www.capitaldelarte.com/anamorfosis/
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_embajadores

Sugerencias:

¿Es necesario hacer alguna corrección?, ¿consideras que tienes algo que aportar?, ¿Quieres proponer o escribir alguna biografía? Contacta

Sigue leyendo

¿Nos ayudas a seguir avanzando?

¿Te gusta conocer mejor las historias detrás de las personas que han cambiado la historia de la pintura? Ese es el propósito de Evangogh.

Sin embargo, necesitamos tu ayuda para seguir adelante. La investigación exhaustiva y la creación de contenido de calidad requiere tiempo y recursos valiosos. Es por eso que estamos pidiendo tu apoyo.

Con tu donación, podremos continuar explorando las vidas de las personas más interesantes e influyentes de la pintura y compartir sus historias con el mundo.

Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner