Saltar al contenido
Evangogh logo

Camaieu

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

0:00

El término Camaieu se refiere a la técnica pictórica que utiliza dos o tres tonos de un mismo pigmento para componer una obra, sin tomar en cuenta el color realista o local.

La palabra “camaieu” es de origen francés que se traduce como “monocromo”, término que define perfectamente esta técnica. Es decir, etimológicamente “mono” se refiere a “uno” y “cromo” hace referencia a “pigmento” o “color”. Como resultado da, la aplicación de “un solo color”

Sin embargo, los colores que se utilicen deben ser distintos al gris. Ya que, cuando se emplea el gris monocromáticamente en una pintura, se le denomina grisalla.

Por otro lado, si se utiliza distintos tonos de amarillo monocromáticamente, entonces se denomina como “cirage”.

La técnica de Camaieu puede utilizarse en cualquier otro color y en cualquier superficie, bien sea tela, pared, paneles de madera, etc. También, se puede aplicar en esmaltes para crear puntos de luz. Utilizando esmalte transparente debajo de los blancos.

Usos de la técnica Camaieu

El pintor alemán Hans Burgkmair, tuvo gran influencia del Camaieu, realizando muchas obras monocromáticas. Un ejemplo de esto, es la obra “Los amantes sorprendidos por la muerte” de 1510, pintura que brinda una sensación de relieve y profundidad increíble, utilizando distintas capas de un mismo color.

De hecho, la pintura en Camaieu imita el bajorrelieve, que es una técnica escultórica que remarca las figuras del dibujo, tallándolas para obtener un efecto tridimensional y de relieve. Y la pintura de Burgkmair, es un ejemplo perfecto de esto.

Por otro lado, el Camaieu también se utiliza con mucha frecuencia en la decoración de relojes, cajas de tabaco, medallones, etc. También, en las artes de decoración, por ejemplo, en la arquitectura que simula esculturas en relieve.

En la pintura en miniatura, esta técnica se utilizaba para simular camafeos, que son adornos de forma ovalada sobre una piedra preciosa y labrada en relieve. En tanto que, el término Camaieu llegó a ser sinónimo de “Camafeo”, pero en el siglo XVIII quedó restringido.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Monocromo
https://es.wikipedia.org/wiki/Bajorrelieve
https://educalingo.com/es/dic-en/camaieu

Sugerencias:

¿Es necesario hacer alguna corrección?, ¿consideras que tienes algo que aportar?, ¿Quieres proponer o escribir alguna biografía? Contacta

Sigue leyendo

¿Nos ayudas a seguir avanzando?

¿Te gusta conocer mejor las historias detrás de las personas que han cambiado la historia de la pintura? Ese es el propósito de Evangogh.

Sin embargo, necesitamos tu ayuda para seguir adelante. La investigación exhaustiva y la creación de contenido de calidad requiere tiempo y recursos valiosos. Es por eso que estamos pidiendo tu apoyo.

Con tu donación, podremos continuar explorando las vidas de las personas más interesantes e influyentes de la pintura y compartir sus historias con el mundo.

Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner